5 nutrientes para fortalecer tus defensas en esta temporada invernal

Durante el otoño y el invierno, al pasar más tiempo adentro, podemos estar más cerca de otras personas. Esta situación aumenta las probabilidades de contraer infecciones virales que causan resfriados, gripe o COVID-19. Además, el aire invernal se torna seco y puede debilitar las barreras naturales de la nariz, la boca y los pulmones, que es la puerta de entrada al cuerpo de los virus.1

Cuidar de la salud durante estos meses invernales es esencial para poder disfrutar plenamente esta temporada invernal.

¿Es posible que llevando una alimentación basada en ciertos alimentos o suplementos se pueda reforzar el sistema inmunológico? 2

Sí, comer alimentos saludables mantiene al sistema inmunitario fuerte.2 Aquí dejamos 5 nutrientes para considerar:

1. Vitamina C

Los alimentos ricos en vitamina C incluyen frutas cítricas, bayas, melones, tomates, pimientos morrones y brócoli.2

2. Betacaroteno

El betacaroteno se encuentra en alimentos vegetales, como el camote, las espinacas, las zanahorias, los mangos, el brócoli y los tomates.2

3. Vitamina D

La vitamina D se encuentra en los pescados grasos y los huevos. La leche y los jugos 100% naturales fortificados con vitamina D también son buenas fuentes.2

4. Zinc

Tiende a absorberse mejor en alimentos como la carne de res y los mariscos, pero también se encuentra en fuentes vegetales, incluido el germen de trigo, los frijoles, las nueces y el tofu.2

5. Probióticos

Los probióticos son bacterias buenas que promueven la salud. Se pueden encontrar en productos lácteos fermentados, como el yogur, y en alimentos fermentados, como los búlgaros de leche.2

Fortalece tus defensas en esta temporada

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir al menos 400 gramos de frutas y verduras al día, lo que equivale a aproximadamente 5 porciones. Para mejorar el consumo de frutas y verduras es recomendable:3

• Incluir verduras en todas las comidas como colaciones (comer frutas frescas y verduras crudas)

• Comer frutas y verduras frescas de temporada; y

• Comer una selección variada de frutas y verduras.

Una buena nutrición consistente en una dieta suficiente y equilibrada acompañada de ejercicio físico regular es un elemento fundamental para una buena salud. 4

Si usted quiere saber más sobre cómo cuidar su salud, visite El Hubiera Sí Existe, de Armstrong Laboratorios


Referencias:

1. NIH Medlines Plus. Cómo mantenerse sano en el frío: sugerencias para este invierno. [Consultado el 27.11.24] Disponible en: https://magazine.medlineplus.gov/es/art%C3%ADculo/como-mantenerse-sano-en-el-frio-sugerencias-para-este-invierno

2. Wempen K. Fight off the flu with immune-boosting nutrients. Mayo Clinic Health System. [Consultado el 27.11.24] Disponible en: https://www.mayoclinichealthsystem.org/hometown-health/speaking-of-health/fight-off-the-flu-with-nutrients

3. OMS. Alimentación sana. [Consultado el 03.03.25] Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/healthy-diet

4. Alimentación sana y balanceada para una buena salud. Secretaría de Salud. Gobierno de México. [Consultadoel 10.02.25] Disponible en: https://www.gob.mx/salud/articulos/alimentacion-sana-y-balanceada-para-una-buena-salud

Follow us on Social Media